[Saltar al contenido]

Historia

 

El Registro Nacional como institución pública a la vanguardia en la prestación de servicios modernos y expeditos, evidenció la necesidad de concretar acciones para mejorar y unificar los servicios que cada uno de los Registros ofrecía, con el fin de minimizar las diferencias en cuanto a espacio físico y procedimientos, que de forma separada se utilizaban en las áreas de servicios.

 

El interés de responder de una mejor manera a las demandas del entorno produjo la modificación en la estructura orgánica institucional, mediante la creación de la Dirección de Servicios el 1 de diciembre del 2005. Dependencia que concentró de manera activa y propositiva la atención al cliente con servicios de calidad, en concordancia con la misión institucional.

 

Bajo un enfoque de prestación de servicios múltiples en una sola Dirección, se busca favorecer a las personas que solicitan los trámites al Registro Nacional, brindando un servicio más expedito, de calidad y buen trato a la persona usuaria que los requiera.

 

El desarrollo de la economía costarricense, el aumento de la población y el creciente número de actos y contratos que se encuentran sujetos a presentación e inscripción en el Registro Nacional y los avances tecnológicos, fueron los propulsores para la ejecución del Proyecto de Regionalización de Servicios, que permitió que el 26 de octubre de 1991, el Registro Nacional firmara un convenio con la Municipalidad de Liberia, con el propósito de acercar los servicios que presta la Institución a los habitantes de zonas lejanas. Es así como nace la primera sede regional del Registro Nacional.

 

En el 2010, la Dirección de Servicios fue invitada al concurso para el Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento de Prácticas Promisorias, por lo que participó con el proyecto de "nuevo sistema Informático para Placas" con el fin de mejorar los servicios a los usuarios en el otorgamiento de placas, brindando el servicio en un menor tiempo. En este concurso, MIDEPLAN otorgó la categoría Oro para el nuevo sistema informático del subproceso de Placas.

 

El 18 de julio de 2012, las sedes regionales pasan a formar parte de la Dirección de Servicios y hoy en día se cuenta con seis sedes situadas en Liberia, Puntarenas, Ciudad Quesada, Limón, Pérez Zeledón y Alajuela, que brindan los servicios de emisión de certificaciones, consultas, recepción y entrega de documentos y trámites de placas de automotores y motocicletas.

 

En el 2014 se traslada la administración del Portal Institucional y los convenios, tanto de venta como exentos a la Dirección de Servicios. De esta forma, la persona usuaria, ya sea de forma personal o por medio de un ente autorizado, adquiere vía digital los servicios de certificaciones de la Institución. Los servicios que se prestan por medio del Portal Institucional permiten a la persona usuaria ahorrar tiempo y costos. Además, de acceso inmediato, oportuno y en tiempo real de la información registral, las 24 horas del día y los 365 días del año, con la seguridad jurídica que el Registro Nacional brinda.

 

En el 2023, se aprueba una reorganización parcial y se traslada el subproceso de Recepción y Notificaciones de Propiedad Intelectual a la Dirección de Servicios, con el objetivo de unificar bajo una misma Dirección todo lo referente a la recepción de documentos a nivel institucional.

 

{{$COPYRIGHT}}
Enlace al sitio de gobierno
Asistente Virtual
CONSULTE AQUÍ
chat guiado

Bienvenido al servicio de respuesta automatizadas el cual funciona 24/7

Enlace a la página de Youtube Enlace a la página de Facebook Enlace a la página de Twitter Enlace a la páginade Instagram