Servicios en Línea
Sistema de Tasación Electrónica Banco de Costa Rica y Registro Nacional Marco legal Según el Código Notarial, Artículo 179, Reforma de la Ley de Aranceles del Registro Público, N. o 4564, en el artículo 3. Anotación e inscripción, indica: Todos los actos o contratos inscribibles en el Registro Público deberán cancelar, al ser presentados, todos los tributos, timbres e impuestos respectivos, los cuales se cancelarán mediante entero bancario. Procedimiento Para simplificar la operación, el Banco de Costa Rica ha puesto a disposición del cliente o usuario el formulario "INFORMACIÓN PARA EL CÁLCULO DE TIMBRES 87-G", para que se consignen los datos necesarios para el cálculo, de acuerdo con las siguientes instrucciones: • Marque con X el código del Registro por utilizar. • Indique el número del Código de Acto por realizar. Si
el acto se marca con las letras TM, paga timbre municipal. • Marque en el formulario Sí e indique el monto por pagar.
Registro Inmobiliario · · Reconstrucción Catastro: Posibles errores de inscripción de planos y cambios en base de datos por errores.
Correo: reconstruccioninmobiliario@rnp.go.cr
· Apelación Catastro: El trámite para solicitud de apelaciones o revocatoria de defectos de planos de Agrimensura en trámite de inscripción será realizado únicamente mediante la plataforma del Sistema de Información del Registro Inmobiliario (SIRI). · · El manual con los pasos para la solicitud de Apelación Catastro se encuentra en el SIRI.- Cualquier consulta o duda puede realizarla al teléfono 2202-0947.
· Zona Catastral-Catastrada: consultas técnicas sobre la zona catastrada o catastral. Los requerimientos y procesos nuevos de la zona catastral. Correo: consultazonacatastral@rnp.go.cr
· Consulta sobre documentos de inscripción a Jefes de Registradores de Bienes Inmuebles
Correo: registroinmobiliario@rnp.go.cr · · Solicitudes al Departamento de Reconstrucción de Bienes Inmobiliarios
Correo: reconstruccioninmobiliario@rnp.go.cr
Bienes Muebles Solicitud de elección de matrícula en línea.
Personas Jurídicas · Consultas específicamente relacionadas con los defectos que se consideren mal consignados o bien en cuanto a trámites de documentos, contacto:
Correo: regpersonasjuridicas@rnp.go.cr
· Si desea realizar Consultas sobre tramites de documentos, Consulta libro de defectos, consignados dentro del Registro de Personas Jurídicas, o bien el Servicio de Certificaciones Digitales [Pulse Aquí]
Propiedad Industrial · Consultas sobre trámites y requisitos
Correo: consultasrpi@rnp.go.cr Telefónico directo: (506) 2202-0623 CATI: caticr@rnp.go.cr Teléfono: (506) 2202-0746
Clasificación Internacional de Niza
Clasificación Internacional de Niza
Clasificación Internacional de Niza (OMPI)
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
Sistema de búsqueda de patentes de la OMPI
Oficina Española de Patentes y Marcas
Clasificación Internacional de Patentes
Clasificación internacional de Diseños Industriales
Derecho de Autor y Derechos Conexos · Oficina de Consulta en materia de Derecho de Autor y Conexos que le permite a los abogados, autores y al público en general, plantear consultas específicas sobre la materia, sea por la vía escrita, vía fax, telefónica, vía correo electrónico o bien presentándose en nuestra sede.
Teléfono directo: 2225-3460 Fax: 2280-7794 Correo: derautores@rnp.go.cr
Instituto Geográfico Nacional · Red Estaciones GNSS del Registro Nacional
De conformidad con el Decreto Ejecutivo N°40962 el sistema geodésico de referencia horizontal oficial para las actividades geoespaciales es el sistema CR-SIRGAS, el cual esta materializado mediante la Red Geodésica Nacional y las estaciones GNSS de la red SIRGAS-CON en Costa Rica que conforman el Marco Geodésico Dinámico Nacional.
El Registro Nacional desde el año 2010, tiene a disposición de los usuarios los datos de observación en formato rinex de su red de estaciones GNSS, la cual registra observaciones de las constelaciones del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS). Las estaciones GNSS del Registro Nacional, se encuentran distribuidas estratégicamente a lo largo del territorio nacional y tienen la finalidad de ofrecer un servicio geodésico a la comunidad nacional e internacional. Los datos GNSS de dichas estaciones, se utilizan para referir las mediciones de los usuarios al sistema geodésico CR-SIRGAS en la época operativa correspondiente con el ITRF14 época 2019.24, la época oficial en IGb08 época 2014.59 y el sistema cartográfico CRTM05 en labores de tipo geodésico, topográfico, catastral, cartográfico, obra civil y la georreferenciación en general.
De igual manera, desde el año 2016 la Dirección del Instituto Geográfico Nacional tiene a disposición de los usuarios el servicio de post-procesamiento en línea que utiliza la herramienta XPos de Leica, con la cual, archivos de medición GNSS en formato rinex de cualquier usuario pueden subirse al sistema el cual brindará un reporte de procesamiento y ajuste por mínimos cuadrados en la época operativa del sistema de referencia.
Los servicios de descarga de datos rinex y postprocesamiento descritos antes pueden accederse en la dirección: https://gnss.rnp.go.cr/SBC/spider-business-center
La autorización para la consulta descarga y post-procesamiento de datos se hará efectiva un día hábil posterior a la solicitud y se recomienda esperar a que sea habilitada su cuenta de usuario. Las cuentas múltiples de un mismo usuario serán eliminadas. El respaldo de las observaciones diarias en formato rinex a intervalos de registro de 1 segundo se encontrarán disponibles por un máximo de 45 días y las solicitudes de usuarios se mantendrán disponible únicamente por 48 horas y de igual manera las solicitudes de post-procesamiento. Se recomiendan descargar los archivos de sus solicitudes tan pronto sea notificado por el sistema.
En el año 2023 se implementa en la red de estaciones GNSS del Registro
Nacional el envío de correcciones diferenciales RTK vía Ntrip
las cuales pueden accederse con un usuario y password
registrados en el Sistema Nacional de Información Territorial luego de haber
aceptado los términos de uso en la dirección: https://www.snitcr.go.cr/GNSS/caster Las direcciones descritas para el sistema Spider Business Center y el Caster del IGN en el SNIT corresponden a servicios diferentes y requieren cuentas diferentes. Recuerde realizar el registro respectivo por separado.
Para obtener resultados acordes a los requerimientos de levantamientos topográficos, se recomienda utilizar equipos de doble frecuencia y multiconstelación, antenas con calibraciones del Internacional GNSS Service (IGS) o del National Geodetic Survey(NGS) que sigan el formato estándar del IGS, tiempos de ocupación de conformidad a la distancia desde el sitio de interés a las estaciones GNSS de referencia y buenas prácticas de levantamiento y uso de equipos.
Nota: El Registro Nacional, no se hace responsable del uso inapropiado que los usuarios den a la información generada con este servicio gratuito y de uso libre. Tampoco por la NO disponibilidad del mismo, por razones fortuitas o de fuerza mayor, ajenas al control del Registro Nacional, el Instituto Geográfico Nacional y la administración de la red de estaciones GNSS. |
|