El Registro Inmobiliario les recuerda
que las citas presenciales para consulta de defectos deben ser con cita
previa

Con el
objetivo de poder resolver sus consultas o solicitudes ponemos a su
disposición las siguientes cuentas de correo:
IMPORTANTE:
En los
presentes correos NO se atenderán o brindarán:
- Asesorías de
ningún tipo
- Consultas de
tramitología o estado de documentos
- Cálculos de
timbres
- Estudios de
inmuebles
Gestión o fotocopias de expedientes:
(SecretariaBienesInmuebles@rnp.go.cr)
Se
atenderán las solicitudes de fotocopias donde deberán cancelar los timbres
respectivos de previo al envío de las fotocopias solicitadas.
Además se
podrán remitir solicitudes a expedientes administrativas de esta Dirección,
siempre que se remitan las mismas con su respectiva firma digital.
Consulta de expedientes a Asesores Legales: (AsesoriaJuridicaInmobiliario@rnp.go.cr)
Se podrán
presentar las consultas de expedientes jurídicos; para cada solicitud deberá
indicarse: Número de expediente y número de finca según corresponda y en
forma puntual la consulta que requiere.
Subdirección
Registral
Jefe de Registradores (registroinmobiliario@rnp.go.cr):
Se
atenderán consultas de trámites de los documentos presentados al Registro Inmobiliario
y que superen el plazo de ley para su tramitación, así como la revocatoria de
defectos en dichos documentos.
Además
la gestión de devolución, desmarca y reversión de enteros bancarios.
Departamento de
Reconstrucción (reconstruccioninmobiliario@rnp.go.cr):
Solicitud de corrección de inconsistencias u omisiones en
inscripciones del Registro Inmobiliario (Catastral y Registral).
Para cada solicitud deberá indicarse: tomo y
asiento de inscripción, número de plano, finca o citas del gravamen según
corresponda y en forma puntual lo que se solicita corregir.
Condominios (condominios@rnp.go.cr):
Solo se recibirán las tablas de áreas de los condominios por
inscribir con sus respectivas citas de presentación (tomo y asiento) en el
asunto del mensaje, esto de conformidad con la circular DRI-008-2017.
Subdirección
Catastral
Apelación Catastro (Apelacioncatastro@rnp.go.cr):
Con el fin de mejorar los procesos relativos
a las apelaciones de planos de agrimensura, se les comunica que a partir del
lunes 15 de febrero, el trámite para solicitud de apelaciones o revocatoria
de defectos de planos de Agrimensura en trámite de inscripción será
realizado únicamente mediante la plataforma del Sistema de
Información del Registro Inmobiliario (SIRI).-
El manual con los pasos para la solicitud de
Apelación Catastro se encuentra en el SIRI.- Cualquier consulta o duda puede
realizarla al teléfono 2202-0947.-
Zona
Catastral-Catastrada (consultazonacatastral@rnp.go.cr):
Se atenderán consultas técnicas o generales sobre la zona
catastrada o catastral y sobre requerimientos y procesos nuevos en
estas, proceso de ejecución del levantamiento catastral y consultas puntales
y especificas relacionadas con el manual de conformación del mapa catastral.
Departamento de
Reconstrucción (reconstruccioninmobiliario@rnp.go.cr):
Solicitud de corrección de inconsistencias u omisiones en
inscripciones del Registro Inmobiliario (Catastral y Registral).
Para cada solicitud deberá indicarse: tomo y
asiento de inscripción, número de plano, finca o citas del gravamen según
corresponda y en forma puntual lo que se solicita corregir.
EL REGISTRO
INMOBILIARIO (RI) Y EL
COLEGIO DE
INGENIEROS TOPÓGRAFOS DE COSTA RICA (CIT)
RECUERDAN
Que el sistema de presentación de planos de agrimensura a
través del Administrador de Proyectos de Topografía (APT), aún no contempla
la recepción de diseños de sitio o planos generales de urbanización por parte
del Sistema de Información de Planos (SIP), los cuales deben ser presentados
en forma física en el Diario Único ubicado en el primer piso del módulo 4 en
el Registro Nacional, área donde anteriormente los coordinadores de
registradores atendían las consultas de topógrafos.
No omitimos mencionar, que el sistema se encuentra todavía en
proceso de mejoras y la recepción de este tipo de planos es una de ellas.
CONSULTAS SOBRE DEFECTOS CONSIGNADOS EN PLANOSDE AGRIMENSURA, LOS
CUALES SE FUNDAMENTAN EN DIFERENCIAS CON LA INFORMACIÓN CONTENIDA
EN LOS MAPAS CATASTRALES
A partir del próximo martes 13 de octubre de 2015, se estará
brindando el servicio de atención de consultas a profesionales en
agrimensura, relacionada exclusivamente
con los defectos consignados en planos sujetos de calificación, debido a
inexactitudes detectadas luego de la valoración realizada con respecto a los
mapas catastrales existentes.
Los profesionales deberán solicitar una cita a través de la
oficina del Colegio de Ingenieros Topógrafos (CIT), ubicada en las
instalaciones del Registro Nacional, en forma presencial o a través de los
teléfonos 2253-5635 / 2283-5671 / 2202-0723.
Para ser atendidos, deberán presentarse en la Oficina de Atención de
Consultas a Profesionales de Agrimensura y anunciarse con la Secretaria del
Departamento Catastral Registral, Piso 1, del
Módulo 4 en el Registro Nacional, manifestando que cuentan con una cita
relacionada con este tema.
Asimismo, se hace del conocimiento de los usuarios de este
servicio que para una mejor atención,
deberán aportar las pruebas de descargo necesarias (montajes, estudios
catastrales registrales, cálculo de derroteros,
entre otros), que sirvan para la valoración de la información de insumo en la
calificación de los documentos.
Estimados profesionales en agrimensura:
En concordancia con el Decreto
Ejecutivo 36830-JP que se refiere a la primera Declaratoria de Zona
Catastrada en Costa Rica, se les informa, a todos los profesionales en
agrimensura miembros del Colegio de Ingenieros Topógrafos (CIT), que como uno
más de los medios que se pondrán a su disposición para la georreferenciación
de planos de agrimensura, se encuentra en funcionamiento la Red de estaciones de
referencia de operación continua GNSS del Registro Nacional (parte de la Red Nacional
Oficial de Coordenadas CR05 - CRTM05). Los datos de las características de
nuestros equipos, junto con las coordenadas de los centros radioeléctricos de
sus antenas, se pueden obtener en la página Web que se encuentra en la
siguiente dirección:
http://201.195.230.145 o bien http://rim-data-gnss.rnp.go.cr
Desde esta página se podrá realizar
la inscripción como usuario, llenando el formulario electrónico dispuesto
para tal fin. Se requiere adicionalmente que en el espacio correspondiente a "comentarios" se indique el número
de carné que le identifica como miembro del CIT.
La autorización para la consulta y
descarga de datos se hará efectiva un día hábil posterior a la solicitud.
El respaldo de los productos
generados por el usuario se mantendrá disponible únicamente por 48
horas.
Para obtener determinaciones centimétricas en los valores de las coordenadas de
vértices de puntos nuevos, es necesario trabajar con equipos de doble
frecuencia.
Nota: El Registro Nacional, no se hace
responsable del uso inapropiado que se le dé a la información generada con
este servicio gratuito. También, de la
NO disponibilidad del mismo, por razones fortuitas o
de fuerza mayor, ajenas al control de este Registro.
Solicitud de Cartografía
Para realizar trámites de solicitud de
cartografía debe descargar la
Boleta "Solicitud de Cartografía" en el siguiente
enlace:
(Boleta de
Solicitud de Cartografía)
1- Se debe
presentar el formulario debidamente lleno en la Dirección del Registro
Inmobiliario.
2- La
solicitud se traslada a la
Unidad de Fotogrametría del Área Catastral Técnico.
3- Dos días
después a la presentación, emitirá un visto bueno, en caso de contarse con el
producto cotizado, indicándose el monto a cancelar por el servicio. Si se
suministro dirección de correo, se le comunicara por este medio.
4- El costo
del producto se depositara en la cuenta corriente 85472-7 del BCR a nombre de
la Junta
Administrativa. Se debe indicar que corresponde a la compra
de ortofotos o cartografía.
5-
Realizado el pago, el comprobante se presenta en la secretaría del la Dirección del Registro
Inmobiliario. Dos días después se puede pasar a retirar el producto
.
Tipos de
Productos
Existen 2 tipos de
productos fotogramétricos digitales: uno a escala 1:10000
y el otro a escala 1:5000
Metodología
de Venta
a- En la
escala 1:1000 se comercializarán zonas no menores a 50m*50m (2500 metros cuadrados)
y múltiplos de esta.
b- En la
escala 1:5000 zonas no menores a 100m*100m 1 ha) y múltiplos de esta
c- El costo
mínimo en las dos escalas es de 5500 colones
d- El proceso se llevará a cabo
en 4 días máximo, pero también, el tiempo invertido será directamente
proporcional a las dimensiones de lo solicitado.

Figura 1. Ortofoto a escala 1 : 1000
de una zona de la
Provincia de Cartago.

Figura 2. Cartografía a escala 1: 1000 de una zona de la Provincia de Cartago.

Figura 3. Ortofoto a escala 1:
5000 de una zona de la
Provincia de Alajuela Cantón San Mateo.

Figura 4. Cartografía a escala 1: 5000 de una zona de la Provincia de Alajuela
Cantón San Mateo.
|